Que es la voz pasiva presente en ingles

Que es la voz pasiva presente en ingles

La voz pasiva presente en inglés es una herramienta gramatical esencial que permite transformar una oración activa en una que resalte al receptor de la acción. En lugar de enfocarse en quién realiza la acción, el centro de atención se desplaza al objeto que la recibe. Este tema es fundamental para quienes desean dominar el inglés, ya que se utiliza con frecuencia en contextos formales, periodísticos y académicos. A continuación, exploraremos en profundidad su estructura, usos y ejemplos prácticos.

¿Qué es la voz pasiva presente en inglés?

La voz pasiva presente en inglés se construye utilizando la estructura be + past participle, donde be varía según el sujeto (he is, she is, it is, they are, we are, etc.) y el verbo principal se coloca en su forma participio pasado. Esta estructura es útil cuando queremos enfatizar el objeto de la oración o cuando el agente que realiza la acción no es relevante o desconocido.

Por ejemplo:

  • Active: The chef cooks the meal.
  • Passive: The meal is cooked by the chef.

En este caso, el enfoque se desplaza del chef (agente) a la comida (objeto), lo cual puede ser útil en contextos como la cocina profesional o en descripciones de procesos industriales.

También te puede interesar

Un dato curioso es que la voz pasiva ha sido especialmente valorada en la ciencia y la tecnología, donde se prefiere evitar mencionar al autor de la acción, optando por una narrativa más objetiva. Esta práctica se remonta al siglo XVIII, cuando los científicos empezaron a adoptar un estilo más impersonal en sus publicaciones para reforzar la veracidad de sus hallazgos.

Diferencias entre la voz activa y la pasiva en inglés

Una de las características más destacadas de la voz pasiva es que el sujeto de la oración ya no es el que realiza la acción, sino el que la recibe. En la voz activa, el sujeto actúa sobre un objeto, mientras que en la pasiva, el objeto se convierte en el sujeto de la oración. Esta diferencia tiene implicaciones importantes en la claridad, el estilo y el enfoque de la comunicación.

Por ejemplo, en una noticia sobre un robo, se podría decir:

  • Active: The police arrested the suspect.
  • Passive: The suspect was arrested by the police.

En el segundo caso, el enfoque está en el sospechoso, no en la policía. Esto puede ser útil para evitar darle protagonismo al sujeto que realiza la acción, lo cual puede ser estratégico en ciertos contextos periodísticos o legales.

Además, la voz pasiva puede ayudar a simplificar oraciones al omitir al agente, especialmente cuando este es obvio o irrelevante. En contraste, la voz activa suele ser más directa y clara, lo que la hace preferible en contextos informales o conversacionales.

Cuándo es más adecuado usar la voz pasiva

La elección entre la voz activa y la pasiva no es arbitraria; depende del contexto, el propósito comunicativo y el estilo deseado. La voz pasiva es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Cuando el agente no es importante o desconocido:
  • The package was delivered yesterday.
  • Cuando se quiere enfatizar el objeto o resultado:
  • The new policy was announced last week.
  • En escritos formales o técnicos:
  • The results were analyzed using statistical software.
  • Para evitar repetir el sujeto:
  • The documents were signed and the agreement was finalized.

En cambio, la voz activa suele ser más efectiva en contextos informales, narraciones directas o cuando se busca claridad y dinamismo.

Ejemplos prácticos de la voz pasiva presente en inglés

Para comprender mejor cómo funciona la voz pasiva presente, veamos algunos ejemplos claros con sus versiones activas:

  • Active: The teacher explains the lesson.

Passive: The lesson is explained by the teacher.

  • Active: They build houses in this area.

Passive: Houses are built in this area.

  • Active: She writes a novel every year.

Passive: A novel is written by her every year.

  • Active: We clean the office every Monday.

Passive: The office is cleaned every Monday.

  • Active: He designs websites for clients.

Passive: Websites are designed by him for clients.

Estos ejemplos ilustran cómo la voz pasiva permite cambiar el énfasis de la oración, lo cual puede ser útil dependiendo del mensaje que se quiera transmitir.

Estructura gramatical de la voz pasiva presente

La construcción de la voz pasiva presente en inglés sigue una fórmula clara y repetitiva: be + past participle. El verbo be se conjuga según el sujeto, mientras que el verbo principal se coloca en su forma participio pasado. Esta estructura es la base para formar cualquier oración en voz pasiva.

Veamos cómo se conjuga el verbo be en presente:

| Sujeto | Forma del verbo be |

|——–|———————-|

| I | am |

| You | are |

| He/She/It | is |

| We | are |

| They | are |

Ejemplos con distintos sujetos:

  • The cake is eaten by the children.
  • The car is washed by the mechanic.
  • The documents are signed by the lawyer.

Es importante tener en cuenta que el verbo principal siempre debe estar en forma de participio pasado, incluso si no se menciona al agente. Por ejemplo: The book is read every night.

10 ejemplos comunes de la voz pasiva presente

Aquí tienes una lista de oraciones en voz pasiva que se usan con frecuencia en inglés:

  • The letter is written by the student.
  • The house is built by the construction company.
  • The film is directed by Christopher Nolan.
  • The food is prepared by the chef.
  • The problem is solved by the engineer.
  • The song is sung by the singer.
  • The message is received by the user.
  • The car is repaired by the mechanic.
  • The report is reviewed by the manager.
  • The decision is made by the committee.

Cada una de estas oraciones resalta el objeto de la acción, lo cual puede ser útil en contextos donde el sujeto no es relevante o cuando se busca un tono más formal.

La importancia de la voz pasiva en contextos formales

En contextos formales como la ciencia, la academia o el periodismo, la voz pasiva es una herramienta clave para mantener un tono impersonal y objetivo. Esta estructura permite presentar información sin enfatizar en el sujeto que realiza la acción, lo cual puede ser especialmente útil cuando se busca evitar sesgos o cuando el sujeto no es conocido.

Por ejemplo, en un artículo científico podría leerse:

  • The samples were analyzed using a spectrometer.

En este caso, no se menciona quién realizó el análisis, lo cual es común en publicaciones académicas, ya que el enfoque está en el proceso o los resultados, no en el investigador.

Además, en el periodismo, la voz pasiva permite dar información sin revelar quién la proporciona. Esto puede ser estratégico en situaciones delicadas o cuando se busca proteger la identidad de fuentes anónimas. Por ejemplo:

  • The information was leaked by an unknown source.

¿Para qué sirve la voz pasiva presente en inglés?

La voz pasiva presente en inglés no solo sirve para cambiar el énfasis de una oración, sino también para adaptar el lenguaje a diversos contextos comunicativos. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

  • Enfocar la atención en el objeto o resultado:
  • The problem is solved every day.

Aquí, el enfoque está en el problema, no en quién lo resuelve.

  • Evitar mencionar al sujeto:
  • The decision was made last week.

En este caso, no se menciona quién tomó la decisión, lo cual puede ser útil si es irrelevante o si se quiere mantener la neutralidad.

  • Dar un tono más formal o científico:
  • The results are presented in the following section.

Esta estructura es típica en informes académicos y científicos.

  • Evitar la repetición del sujeto:
  • The document is signed, the report is reviewed, and the proposal is approved.

En este caso, la voz pasiva permite evitar repetir it was signed, it was reviewed, it was approved.

Variantes de la voz pasiva en inglés

Aunque nos hemos enfocado en la voz pasiva presente, existen otras formas de la voz pasiva que también son importantes en inglés:

  • Voz pasiva pretérito simple:
  • The house was built in 1995.
  • Voz pasiva futuro:
  • The meeting will be held tomorrow.
  • Voz pasiva perfecta:
  • The project has been completed.
  • Voz pasiva condicional:
  • The document would be signed if possible.

Cada una de estas formas sigue la misma estructura básica de be + past participle, pero con variaciones en el tiempo verbal. Conocer estas variantes es fundamental para dominar el uso de la voz pasiva en diversos contextos.

Uso de la voz pasiva en la industria y la tecnología

En sectores como la industria y la tecnología, la voz pasiva se utiliza con frecuencia para describir procesos, manuales de instrucciones y protocolos. Esto se debe a que permite crear un lenguaje impersonal y estándar, ideal para guías técnicas o manuales de uso.

Por ejemplo, en un manual de instrucciones para un electrodoméstico, se podría leer:

  • The appliance is connected to the power supply before use.

En este caso, no se menciona quién conecta el electrodoméstico, lo cual es irrelevante; lo importante es la acción que debe realizarse. Este tipo de construcción es común en guías de instalación, manuales de software y documentación técnica.

Significado de la voz pasiva presente en inglés

La voz pasiva presente en inglés no es solo una estructura gramatical, sino una herramienta comunicativa que permite transmitir información con flexibilidad y precisión. Su significado radica en la capacidad de reorganizar una oración para resaltar el objeto de la acción, lo cual puede ser útil en diversos contextos.

Además de su uso en contextos formales, la voz pasiva también se emplea para crear oraciones más concisas, especialmente cuando el sujeto no es necesario mencionar. Por ejemplo, en un anuncio publicitario podría leerse:

  • The product is trusted by millions.

Aquí, el enfoque está en el producto, no en quién lo confía, lo cual puede ser más efectivo para generar confianza en el consumidor.

¿De dónde proviene el uso de la voz pasiva en inglés?

El uso de la voz pasiva en inglés tiene sus raíces en las lenguas latinas, donde ya se usaba para transmitir ideas de forma impersonal. El latín, idioma en el que se basa gran parte de la gramática inglesa, utilizaba la pasiva para evitar mencionar al sujeto en contextos formales o cuando éste no era relevante.

Con el tiempo, este uso se extendió al inglés, especialmente durante el desarrollo del lenguaje en la Edad Media y el Renacimiento, cuando se valoraba más la precisión y la objetividad en la escritura. En la actualidad, la voz pasiva sigue siendo una estructura esencial en la enseñanza del inglés, tanto en nivel académico como profesional.

Otras formas de expresar la voz pasiva en inglés

Además de la estructura básica de be + past participle, existen otras formas de expresar la pasividad en inglés, aunque no son tan comunes. Una de ellas es el uso de la voz pasiva refleja, donde se utiliza el pronombre by para indicar el agente.

Por ejemplo:

  • The book was written by Shakespeare.

Otra variante es el uso de la voz pasiva sin mencionar al agente, lo cual es común en contextos donde el sujeto no importa. Por ejemplo:

  • The decision was made last week.

También es posible usar la voz pasiva con verbos modales, como can, should, must, etc., para expresar permisos, obligaciones o posibilidades. Por ejemplo:

  • The form should be filled out before submission.

¿Cómo se traduce la voz pasiva presente en inglés al español?

En español, la voz pasiva se traduce comúnmente como la voz pasiva refleja, que utiliza la construcción ser + participio + por. Por ejemplo:

  • Inglés: The cake is eaten by the children.
  • Español: La tarta es comida por los niños.

Sin embargo, en muchos casos, especialmente en contextos informales o cuando el sujeto no es relevante, el español puede optar por usar simplemente la voz activa o incluso cambiar el enfoque de la oración. Por ejemplo:

  • Inglés: The problem is solved every day.
  • Español: Se resuelve el problema todos los días.

Esta diferencia refleja el hecho de que el español utiliza con menos frecuencia la voz pasiva que el inglés, especialmente en contextos cotidianos.

Cómo usar la voz pasiva presente en inglés y ejemplos de uso

Para usar correctamente la voz pasiva presente en inglés, es necesario seguir estos pasos:

  • Identificar el sujeto y el objeto de la oración original.
  • Invertir el sujeto y el objeto.
  • Usar la estructura be + past participle.
  • Agregar by + agente si se quiere mencionar quién realiza la acción.

Ejemplos de uso:

  • Active: They speak English in this country.

Passive: English is spoken in this country.

  • Active: He writes a novel every year.

Passive: A novel is written by him every year.

  • Active: We use this software for data analysis.

Passive: This software is used for data analysis.

La voz pasiva también puede usarse en oraciones impersonales, donde el sujeto no se menciona:

  • The package was delivered yesterday.
  • The results were published in a scientific journal.

Errores comunes al usar la voz pasiva en inglés

Aunque la voz pasiva sigue una estructura clara, muchos aprendices de inglés cometen errores al usarla. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • Usar el verbo en presente simple en lugar de participio pasado:
  • Error: The cake is eat by the children.
  • Correcto: The cake is eaten by the children.
  • Olvidar el verbo be:
  • Error: The book was published last year.
  • Correcto: The book was published last year.
  • Cambiar el orden incorrectamente:
  • Error: The letter was sent by me.
  • Correcto: The letter was sent by me.
  • Usar la voz pasiva cuando no es necesaria:
  • Error: The report is written by the manager.
  • Mejor: The manager writes the report.

Evitar estos errores requiere práctica constante y comprensión clara de la estructura gramatical.

La importancia de practicar la voz pasiva presente

Dominar la voz pasiva presente en inglés no es solo una cuestión de gramática, sino también de habilidad comunicativa. Al practicar regularmente, los estudiantes pueden mejorar su capacidad para construir oraciones más variadas y expresivas, lo cual es esencial para alcanzar un nivel avanzado de inglés.

Una forma efectiva de practicar es mediante la transformación de oraciones activas a pasivas y viceversa. También es útil leer artículos, manuales o libros en inglés para observar cómo se utiliza la voz pasiva en contextos reales. Además, escribir textos propios en voz pasiva ayuda a internalizar la estructura y comprender su utilidad.