Que es el numero externo

Que es el numero externo

En el ámbito de las telecomunicaciones y las redes de comunicación, es fundamental comprender qué tipo de números se utilizan para establecer conexiones entre dispositivos y usuarios. Uno de estos conceptos clave es el conocido como número externo, un término que puede sonar técnico pero que tiene una importancia crucial en sistemas de telefonía y redes informáticas. En este artículo, exploraremos a fondo qué es un número externo, cómo se diferencia de otros tipos de números de red, y en qué contextos se utiliza. Además, ofreceremos ejemplos prácticos, usos comunes y su relevancia en el día a día de empresas y usuarios.

¿Qué es el número externo?

Un número externo es aquel que se utiliza para identificar una línea de comunicación que está fuera de la red local o privada de una empresa o organización. Estos números son esenciales para permitir la conexión entre usuarios internos (dentro de la red local) y usuarios externos (fuera de la red). Por ejemplo, cuando un cliente llama a una empresa desde una línea convencional o móvil, ese número se considera externo, y debe ser correctamente identificado y gestionado por el sistema de telefonía interna para enrutar la llamada correctamente.

En entornos de telefonía IP o VoIP (Voz sobre IP), los números externos también suelen estar asociados a líneas SIP externas o a puertos de enrutamiento que gestionan la entrada y salida de llamadas desde redes externas. Estos números son fundamentales para mantener la conectividad con el mundo exterior, ya sea para recibir llamadas, realizar llamadas salientes o incluso para integrar servicios como el 911 o emergencias locales.

Curiosidad histórica: Antes de la telefonía digital, los sistemas de conmutación analógicos tenían líneas físicas dedicadas para las llamadas externas. Hoy en día, gracias a la telefonía IP, estas líneas se manejan virtualmente, lo que permite una mayor flexibilidad y escalabilidad en el manejo de números externos.

También te puede interesar

Que es aplicar formato de numero en excel

Aplicar formato de número en Excel es una función esencial que permite personalizar la apariencia de los datos numéricos, facilitando su comprensión y análisis. Este proceso no solo mejora la estética de las hojas de cálculo, sino que también ayuda...

Qué es número minrex

En el contexto del sistema electoral colombiano, el número minrex es un concepto fundamental para entender cómo se distribuyen los escaños en las elecciones legislativas. Este término, aunque técnico, juega un papel clave en la representación política del país. En...

Qué es un número natural para niños

Los niños, desde una edad muy temprana, empiezan a explorar el mundo de las matemáticas. Una de las primeras herramientas que utilizan para contar, jugar y aprender es el concepto de los números. Entre estos, los números naturales son fundamentales,...

Que es este numero telefonico 5575919056

¿Alguna vez has recibido una llamada de un número desconocido y te has preguntado ¿quién es? o ¿para qué me llaman?? Esta es una situación común en la vida moderna, donde los números telefónicos aparecen en nuestras pantallas sin identificación...

Que es un numero compuesto yahoo

En el ámbito de las matemáticas, el estudio de los números se divide en diversas categorías, entre ellas, destacan los números primos y los números compuestos. Aunque el término puede parecer sencillo, su comprensión es clave para resolver problemas de...

El numero siete que es

El número siete es uno de los dígitos más fascinantes y recurrentes en la historia de la humanidad. Desde las siete maravillas del mundo antiguo hasta los siete días de la semana, este número ha dejado su huella en múltiples...

Cómo funciona el sistema de números externos en telecomunicaciones

El funcionamiento del número externo se basa en la diferenciación entre redes internas y externas. En una empresa típica con un sistema de telefonía IP, los usuarios tienen números internos que solo funcionan dentro de la red local. Para poder comunicarse con el exterior, se requiere un número externo que actúe como puerta de enlace. Este número puede estar asignado a un PBX (Central Telefónica Privada), a un servidor VoIP o a un enrutador de telecomunicaciones.

Cuando un usuario interno llama a un número externo, la señal de voz o datos se enruta a través del sistema de telefonía hasta el gateway o conmutador que gestiona las llamadas hacia la red pública. Inversamente, cuando entra una llamada desde una red externa, el número externo identifica el punto de entrada y el sistema decide cómo enrutar la llamada hacia el destinatario interno.

Este proceso es especialmente relevante en entornas corporativos donde se utilizan sistemas de PBX con múltiples extensiones, ya que el número externo permite que las llamadas lleguen a la extensión correcta, incluso si el usuario se encuentra en una ubicación remota o usando un dispositivo móvil.

Diferencias entre número externo y número interno

Es fundamental entender las diferencias entre un número externo y un número interno para evitar confusiones. Mientras que el número interno se usa exclusivamente dentro de la red local y no puede ser llamado desde fuera, el número externo sí puede ser alcanzado desde redes externas. Además, los números internos suelen tener prefijos cortos, como 100, 101, etc., mientras que los externos siguen el formato de los números telefónicos estándar, con códigos de área y prefijos nacionales o internacionales.

Otra diferencia importante es que los números externos suelen estar asociados a líneas físicas o virtuales que pueden ser facturadas por el operador, mientras que los números internos no tienen costo asociado dentro de la red. También, en sistemas de telefonía IP, los números externos pueden ser enrutados a través de gateways, mientras que los internos se manejan directamente por el servidor local.

Ejemplos prácticos de uso del número externo

Para entender mejor el concepto, aquí tienes algunos ejemplos reales de uso de números externos:

  • Empresa con PBX IP: Una empresa tiene 100 empleados con extensiones internas (por ejemplo, del 100 al 199). El PBX está configurado con un número externo principal: 55-5555-1234. Cuando un cliente llama a ese número, el sistema lo enruta a la recepción o a un bot de atención automática.
  • Teletrabajo: Un empleado que trabaja desde casa puede tener su extensión interna (105) vinculada a su número móvil. En este caso, el número móvil actúa como número externo, ya que se conecta a la red corporativa desde fuera.
  • Centro de atención al cliente: Un call center utiliza varios números externos para recibir llamadas de clientes. Cada número puede estar asociado a un departamento o servicio específico, como soporte técnico, ventas o atención médica.

El concepto de identidad de red en relación con el número externo

El número externo también está estrechamente ligado al concepto de identidad de red, que define cómo un dispositivo o usuario se presenta al mundo exterior. En telecomunicaciones, esta identidad puede incluir no solo el número de teléfono, sino también direcciones IP, identificadores SIP (Session Initiation Protocol), y otros elementos que ayudan a enrutar las comunicaciones.

Por ejemplo, en sistemas VoIP, el número externo puede estar asociado a una dirección SIP externa que permite que los usuarios externos reconozcan al destinatario interno. Esta identidad también puede usarse para aplicar políticas de seguridad, como bloquear llamadas no deseadas o identificar el origen de una llamada entrante.

En redes corporativas, el número externo puede estar protegido por firewalls y gateways de seguridad que verifican la autenticidad de las llamadas entrantes. Esto garantiza que solo las llamadas legítimas puedan acceder a la red interna, protegiendo así la privacidad y la integridad de las comunicaciones.

5 ejemplos de uso del número externo en empresas

  • Llamadas de clientes y proveedores: Empresas usan números externos para recibir llamadas de sus clientes o proveedores, garantizando que las comunicaciones lleguen a la persona correcta.
  • Atención al cliente 24/7: Centros de atención al cliente utilizan múltiples números externos para gestionar llamadas en diferentes horarios o idiomas.
  • Telefonía móvil integrada: Empleados que trabajan de forma remota pueden tener su extensión interna vinculada a su número móvil, que actúa como número externo.
  • Redirección de llamadas: En caso de cierre temporal de oficinas, las llamadas pueden redirigirse a números externos de empleados o a una línea de atención virtual.
  • Integración con plataformas de CRM: Los números externos pueden estar integrados con sistemas de gestión de clientes para registrar automáticamente las llamadas entrantes y salientes.

El número externo en sistemas de telefonía moderna

En la telefonía moderna, los números externos no solo se limitan a líneas fijas o móviles tradicionales. Gracias a la telefonía IP y VoIP, los números externos pueden ser virtuales y gestionados desde servidores en la nube. Esto permite a las empresas tener presencia telefónica en múltiples ubicaciones sin necesidad de tener infraestructura física en cada lugar.

Por ejemplo, una empresa con oficinas en Madrid y Nueva York puede usar un mismo número externo para ambas localidades, y el sistema enruta las llamadas según la ubicación del cliente. Además, estos números pueden ser portados desde operadores tradicionales a plataformas VoIP, ofreciendo mayor flexibilidad y reduciendo costos.

Otra ventaja es que los números externos pueden estar vinculados a múltiples dispositivos, como teléfonos fijos, móviles y softphones (aplicaciones de telefonía en dispositivos digitales), lo que permite a los usuarios estar disponibles en cualquier momento y lugar.

¿Para qué sirve el número externo?

El número externo sirve principalmente para permitir la comunicación entre una red local y el mundo exterior. Algunas de sus funciones clave son:

  • Conexión con clientes y proveedores: Permite que las empresas mantengan contacto con sus clientes, proveedores y socios comerciales.
  • Recepción de llamadas entrantes: Actúa como punto de entrada para las llamadas que llegan desde redes externas.
  • Realización de llamadas salientes: Permite a los usuarios internos hacer llamadas a números externos sin necesidad de un número personal.
  • Integración con servicios de emergencia: En sistemas corporativos, los números externos pueden estar configurados para enrutar llamadas a servicios de emergencia locales.
  • Gestión de tráfico telefónico: Permite al sistema de telefonía identificar y clasificar el tráfico entrante para aplicar políticas de enrutamiento, seguridad y facturación.

Número externo vs. número virtual

Aunque a menudo se usan de manera intercambiable, los términos número externo y número virtual no son exactamente lo mismo. Un número virtual es un tipo de número externo que no está asociado a una línea física, sino que se aloja en la nube o en un servidor VoIP. Estos números pueden ser asignados a usuarios remotos, equipos móviles o incluso a correos de voz.

Por ejemplo, una empresa puede tener un número virtual que se redirige automáticamente a múltiples dispositivos según la hora del día, el lugar de trabajo del empleado o el tipo de llamada recibida. Esto ofrece una mayor flexibilidad y personalización en el manejo de las comunicaciones.

En cambio, un número externo tradicional está asociado a una línea física o a un gateway de red. Aunque también puede ser virtual, no siempre se maneja de la misma manera que los números virtuales, especialmente en términos de configuración y redirección.

El rol del número externo en la gestión de llamadas

El número externo desempeña un papel crucial en la gestión eficiente de las llamadas dentro de una organización. En sistemas avanzados de telefonía IP, los números externos pueden estar configurados para aplicar reglas de enrutamiento inteligente. Esto significa que, cuando entra una llamada, el sistema puede decidir automáticamente a quién se le enruta, basándose en criterios como el horario, la identidad del llamante o incluso el tipo de servicio solicitado.

Además, los números externos suelen estar integrados con sistemas de CRM (Customer Relationship Management), lo que permite registrar automáticamente las llamadas entrantes y salientes, registrar datos del cliente y mejorar la experiencia del usuario. En entornos de atención al cliente, esta integración es fundamental para ofrecer un servicio personalizado y eficiente.

También, en sistemas con múltiples usuarios, los números externos pueden estar asociados a líneas de atención dedicadas, como soporte técnico, ventas o atención médica. Esto permite que las llamadas se distribuyan de manera equilibrada y que los clientes sean atendidos por el departamento o especialista correcto.

Significado del número externo en telecomunicaciones

El número externo no solo es un identificador de una línea de comunicación, sino también un elemento crítico en la arquitectura de las redes telefónicas. Su significado va más allá de simplemente recibir o hacer llamadas; representa la conexión entre dos mundos: el interno (la red local de una empresa) y el externo (la red pública de telecomunicaciones).

Desde un punto de vista técnico, un número externo puede estar asociado a una dirección SIP, a un puerto de enrutamiento, o incluso a una dirección IP. Esta dualidad permite que los sistemas de telefonía modernos sean más flexibles, seguros y escalables.

También, en el contexto de la seguridad, el número externo puede ser usado para identificar llamadas no deseadas, aplicar políticas de enrutamiento basadas en el origen de la llamada, y hasta para registrar auditorías de tráfico. En sistemas de alta disponibilidad, los números externos pueden estar replicados en múltiples servidores para garantizar que las llamadas sigan llegando incluso en caso de fallos.

¿Cuál es el origen del concepto de número externo?

El origen del concepto de número externo se remonta a los primeros sistemas de telefonía conmutada, donde las empresas comenzaron a necesitar una forma de distinguir entre llamadas internas (dentro de la red local) y llamadas externas (hacia el mundo exterior). En esos tiempos, las líneas externas eran físicas y estaban conectadas a centrales públicas, mientras que las líneas internas eran gestionadas por conmutadores privados.

Con el avance de la tecnología, especialmente con la llegada de la telefonía IP y VoIP, el concepto de número externo evolucionó para incluir números virtuales, líneas SIP y direcciones IP. Este desarrollo permitió que las empresas pudieran gestionar sus comunicaciones de manera más eficiente y con menor dependencia de infraestructura física.

Hoy en día, el número externo se ha convertido en un elemento esencial en la arquitectura de telecomunicaciones, tanto para empresas como para usuarios individuales que necesitan mantener una conexión segura y confiable con el mundo exterior.

Variantes del número externo en diferentes contextos

Según el contexto, el número externo puede tener diferentes formas y usos. Algunas variantes incluyen:

  • Número de acceso al servicio (NAS): En redes móviles, el NAS es un número externo que identifica al usuario cuando se conecta a la red del operador.
  • Número de línea virtual: Permite a los usuarios tener una presencia telefónica en múltiples ubicaciones sin necesidad de líneas físicas.
  • Número de enrutamiento: En sistemas VoIP, se usa para identificar la ruta que debe tomar una llamada para llegar a su destino.
  • Número de emergencia virtual: Configurado para redirigir llamadas a servicios de emergencia locales, independientemente de la ubicación del usuario.
  • Número de grupo o de atención al cliente: Asignado a equipos o departamentos específicos, para recibir llamadas relacionadas con un servicio concreto.

¿Cómo se configura un número externo en un sistema VoIP?

Configurar un número externo en un sistema VoIP implica varios pasos, dependiendo del proveedor y la plataforma utilizada. A continuación, se describe un proceso general:

  • Adquisición del número: El operador o proveedor VoIP asigna un número externo, que puede ser portado desde un operador tradicional.
  • Asignación al gateway o servidor: El número se vincula a un gateway SIP o a un servidor VoIP que maneja las llamadas entrantes y salientes.
  • Configuración de reglas de enrutamiento: Se establecen reglas para que las llamadas entrantes al número externo se enruten correctamente a las extensiones internas.
  • Integración con softphones y dispositivos móviles: El número puede ser asignado a softphones o dispositivos móviles para permitir la recepción de llamadas en cualquier lugar.
  • Pruebas y validación: Se realiza una prueba para asegurarse de que las llamadas entran y salen correctamente, y que la calidad del sonido es óptima.

Ejemplos de uso del número externo en la vida cotidiana

El número externo no solo es relevante en entornos corporativos, sino también en la vida cotidiana de los usuarios. Algunos ejemplos incluyen:

  • Llamadas a amigos o familiares: Cuando llamas a un número de teléfono de otro país, ese número es un número externo desde tu perspectiva.
  • Acceso a servicios de atención al cliente: Muchas empresas usan números externos para que los clientes puedan contactar con soporte técnico o atención al cliente.
  • Conexión a redes sociales y aplicaciones de mensajería: Algunas aplicaciones usan números externos para identificar a los usuarios o para enviar notificaciones de llamadas.
  • Servicios de emergencia: Cuando llamas al 112 o al 911, ese número actúa como número externo en el sistema de telecomunicaciones.
  • Teletrabajo: Los empleados que trabajan desde casa pueden tener su número móvil configurado como número externo para recibir llamadas de la oficina.

Ventajas y desventajas de usar números externos

Ventajas:

  • Permite la conectividad con el mundo exterior.
  • Facilita la recepción de llamadas desde clientes, proveedores y otros usuarios.
  • Ofrece flexibilidad en sistemas VoIP y redes IP.
  • Puede ser portado entre operadores, ofreciendo mayor control.
  • Permite integración con sistemas CRM y otras herramientas de gestión.

Desventajas:

  • Puede implicar costos adicionales, especialmente en llamadas internacionales.
  • Requiere configuración técnica para su correcto funcionamiento.
  • Puede ser vulnerable a llamadas no deseadas o fraudes si no se protege adecuadamente.
  • En sistemas complejos, la gestión de múltiples números externos puede ser complicada.

Cómo elegir el mejor número externo para tu empresa

Elegir el número externo adecuado para una empresa implica considerar varios factores:

  • Ubicación geográfica: Elegir un número con código de área que refleje la ubicación de la empresa o de los clientes.
  • Tipo de negocio: Si la empresa se dedica a servicios de atención al cliente, puede necesitar múltiples números o líneas dedicadas.
  • Tamaño de la empresa: Empresas grandes pueden requerir números de grupo o sistemas de enrutamiento avanzado.
  • Presupuesto: Evaluar si el número externo será fijo, virtual o portado, según las necesidades y recursos.
  • Tecnología de red: Asegurarse de que el número externo sea compatible con el sistema de telefonía que se utiliza (VoIP, PBX, etc.).