Que es el verbo going to en ingles

Que es el verbo going to en ingles

El verbo *going to* en inglés es una construcción gramatical fundamental para expresar intenciones, predicciones o hechos futuros. Si bien la palabra clave nos introduce a este tema, es importante comprender que *going to* es una forma no solo útil, sino esencial en el aprendizaje del inglés. Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre esta estructura, desde su uso básico hasta ejemplos prácticos y aplicaciones en contextos reales.

¿Qué es el verbo going to en inglés?

*Going to* es una construcción gramatical que se utiliza en el inglés para expresar intenciones, predicciones, hechos futuros basados en evidencia actual, y promesas. Se forma con el verbo *to be* en presente (am, is, are) seguido de *going to* y el verbo principal en infinitivo. Por ejemplo: I am going to study English today. Esta estructura es muy común tanto en habla formal como informal.

Una curiosidad interesante es que *going to* se originó como una forma coloquial de expresar futuros, y con el tiempo se convirtió en una de las formas más usadas del inglés moderno. Antes de la popularización de *going to*, se usaba principalmente *will* para expresar acciones futuras. Hoy en día, *going to* y *will* compiten en uso, aunque tienen matices de uso distintos.

Además, *going to* es una herramienta útil para hablar de intenciones personales o planes. Cuando alguien dice: She is going to visit her grandmother this weekend, está expresando un plan ya decidido. Esta estructura permite a los hablantes comunicarse con claridad sobre sus próximos pasos o decisiones.

También te puede interesar

Uso del going to en la gramática inglesa

El *going to* es una herramienta gramatical que forma parte de lo que se conoce como futuro en presente. Es decir, se usa en el presente para referirse a una acción que ocurrirá en el futuro. A diferencia de *will*, *going to* implica que ya existe una decisión o plan previo. Por ejemplo, si ves una tormenta acercarse, puedes decir: It is going to rain soon. Esto se debe a que hay una evidencia presente (las nubes oscuras) que indica el futuro.

Otra característica importante es que *going to* no se puede usar con verbos que expresan sentimientos o estados, como *like*, *love*, *want*, *need*, etc. En estos casos, se utiliza *will*. Por ejemplo, no se dice I am going to like this movie, sino que se prefiere I think I will like this movie.

Además, *going to* es especialmente útil en contextos conversacionales, donde se habla de intenciones o decisiones recientes. Es una forma natural de expresar lo que alguien planea hacer, lo que contrasta con la formalidad de *will*, que se usa más en escritos o discursos oficiales.

Diferencias entre going to y will

Una de las confusiones más comunes entre los estudiantes de inglés es la diferencia entre *going to* y *will*. Aunque ambas expresan acciones futuras, se usan en contextos distintos. *Going to* se usa cuando ya existe una intención o plan decidido, mientras que *will* se usa para expresar decisiones tomadas en el momento de hablar o para hacer promesas.

Por ejemplo, si decides ir a un concierto después de ver un anuncio, puedes decir: I am going to go to the concert. Pero si decides en ese mismo momento, dirás: I think I will go to the concert. Además, *will* se usa comúnmente en promesas, como en I will help you with your homework.

Entender estas diferencias es clave para usar correctamente la gramática inglesa y evitar errores comunes. Aunque a veces los dos se pueden usar indistintamente, en muchos casos uno es más adecuado que el otro dependiendo del contexto.

Ejemplos prácticos del uso de going to

Aquí tienes algunos ejemplos claros de cómo usar *going to* en diferentes contextos:

  • Intenciones personales:
  • I am going to study for my exam tomorrow.
  • She is going to start a new job next week.
  • Predicciones basadas en evidencia:
  • It is going to snow tonight. (porque ves que hay nubes)
  • They are going to win the match. (porque están jugando muy bien)
  • Promesas o declaraciones formales:
  • I am going to be on time for the meeting.
  • We are going to fix the problem as soon as possible.
  • Hábitos futuros basados en intención:
  • He is going to travel to Spain next summer.
  • They are going to buy a new car soon.

Estos ejemplos te ayudarán a entender cómo se aplica *going to* en situaciones cotidianas y cómo su uso puede variar según el contexto.

El concepto de intención en el uso de going to

El concepto de intención es central en el uso de *going to*. Cuando alguien dice que va a hacer algo, está expresando una decisión ya tomada, una planificación previa o una acción que se llevará a cabo. Esto es diferente al uso de *will*, que puede expresar una decisión tomada en el momento de hablar o una promesa.

Por ejemplo, si una persona dice: I am going to call my mom later, está indicando que ya ha decidido hacerlo, tal vez incluso ha organizado su agenda para eso. En cambio, si dice: I will call my mom later, podría estar tomando la decisión en ese mismo momento.

Este concepto también se aplica a situaciones de predicción. Cuando alguien ve una tormenta acercarse, puede decir: It is going to rain, lo que implica que la evidencia presente (las nubes, el viento) le hace predecir el futuro. Este uso del *going to* es una de sus aplicaciones más prácticas y útiles en la comunicación diaria.

10 ejemplos de going to en oraciones cotidianas

Aquí tienes una lista de oraciones con *going to* que puedes usar en tu vida diaria:

  • I am going to eat lunch now.
  • They are going to visit their grandparents this weekend.
  • She is going to take the train to the city tomorrow.
  • He is going to finish his homework before dinner.
  • We are going to start the meeting at 3 PM.
  • It is going to be a long day.
  • I am going to call my friend later.
  • They are going to buy a new car next month.
  • She is going to learn to play the guitar.
  • He is going to study abroad next year.

Estos ejemplos te ayudarán a familiarizarte con el uso de *going to* en distintas situaciones y a practicar su aplicación en contextos reales.

Going to en contextos formales e informales

El *going to* se puede usar tanto en contextos formales como informales, aunque su frecuencia puede variar. En contextos informales, como conversaciones entre amigos o familiares, *going to* es una forma muy común de expresar intenciones o planes. Por ejemplo: I’m going to watch a movie tonight. En este caso, la persona ya ha decidido lo que va a hacer.

En contextos formales, como en documentos oficiales o discursos, el uso de *going to* también es válido, aunque a veces se prefiere *will* para sonar más profesional. Por ejemplo, en una presentación de empresa, se puede decir: We are going to launch a new product next quarter, pero también se podría decir: We will launch a new product next quarter.

Aunque ambos son correctos, el uso de *going to* en contextos formales puede dar una sensación de planificación y anticipación, mientras que *will* puede sonar más neutro o decidido en el momento.

¿Para qué sirve el verbo going to en inglés?

El *going to* sirve para expresar intenciones, predicciones basadas en evidencia actual, y promesas. Es especialmente útil cuando ya existe un plan o decisión tomada. Por ejemplo, si ves que se acerca una tormenta, puedes decir: It is going to rain soon. Esto se debe a que hay una evidencia presente que indica lo que ocurrirá en el futuro.

También se usa para expresar intenciones personales, como cuando decides ir a un concierto después de ver un anuncio: I am going to go to the concert. En este caso, ya has decidido lo que vas a hacer. Además, *going to* se puede usar para hacer promesas, como: I am going to help you with your project.

En resumen, el uso de *going to* es fundamental para comunicar decisiones tomadas con anterioridad o planes ya establecidos, lo que lo hace muy útil tanto en la vida cotidiana como en contextos académicos o profesionales.

Alternativas al verbo going to

Además de *going to*, existen otras formas de expresar acciones futuras en inglés, como *will*, *be going to*, *be about to*, y en algunos casos, el presente continuo. Cada una de estas formas tiene un uso específico y una nuance diferente.

Por ejemplo, *will* se usa para expresar decisiones tomadas en el momento de hablar o para hacer promesas. *Be about to* se usa para expresar algo que está a punto de ocurrir. Y el presente continuo puede usarse para expresar planes ya decididos, como en: I am meeting my friend at 5 PM.

Aunque *going to* y *will* son las formas más comunes, es importante conocer estas alternativas para tener una mayor flexibilidad en la expresión del futuro en inglés y para evitar errores gramaticales comunes.

El verbo going to en comparación con otras formas futuras

El *going to* se compara con otras formas de expresar futuro en inglés, como *will*, *be going to*, *be about to*, y en algunos contextos, el presente continuo. Cada una tiene su propio uso y matices.

  • Will: Se usa para decisiones tomadas en el momento de hablar o para hacer promesas.
  • Be going to: Se usa para expresar planes o intenciones ya decididas.
  • Be about to: Se usa para expresar algo que está a punto de ocurrir.
  • Presente continuo: Se usa para expresar planes ya decididos, como en: I am meeting my friend at 5 PM.

Aunque *going to* y *will* son las más utilizadas, es importante entender el contexto correcto para cada una. Esto te permitirá usar correctamente el futuro en inglés y evitar confusiones.

El significado del verbo going to

El *going to* es una construcción que permite expresar acciones futuras basadas en intenciones, predicciones o decisiones ya tomadas. Su significado principal es indicar que una persona o cosa tiene la intención de hacer algo, o que algo probablemente ocurrirá basado en evidencia actual.

Por ejemplo, cuando alguien dice: I am going to study tonight, está expresando una intención clara de estudiar. Si alguien ve que una tormenta se acerca, puede decir: It is going to rain soon, basado en la evidencia presente.

Otro aspecto importante del *going to* es que se usa para expresar promesas o declaraciones formales. Por ejemplo, en una entrevista de trabajo, se puede decir: I am going to work hard for the team. Esto indica una intención decidida.

¿De dónde proviene el verbo going to en inglés?

El origen del *going to* se remonta al uso coloquial del inglés medieval y renacentista. En esa época, los hablantes comenzaron a usar frases como I am going to do something para expresar intenciones futuras. Con el tiempo, esta construcción se convirtió en una forma estándar de expresar acciones futuras.

El uso de *going to* se consolidó en el inglés moderno como una forma más natural y conversacional de expresar planes o predicciones. A diferencia de *will*, que tiene un origen más formal y literario, *going to* es una construcción que surge directamente del habla cotidiana.

Hoy en día, *going to* es una de las formas más usadas en el inglés moderno, especialmente en contextos informales. Su popularidad se debe a su claridad y su uso intuitivo para expresar intenciones o predicciones basadas en evidencia.

Sinónimos y variantes del verbo going to

Aunque *going to* es una forma muy común de expresar futuro en inglés, existen sinónimos y variantes que se pueden usar según el contexto. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Will: Se usa para expresar decisiones tomadas en el momento de hablar o para hacer promesas.
  • Be going to: Es una variante de *going to* que se usa para expresar intenciones o predicciones.
  • Be about to: Se usa para expresar algo que está a punto de ocurrir.
  • Presente continuo: Se usa para expresar planes ya decididos, como en: I am meeting my friend at 5 PM.

Estos sinónimos pueden usarse de forma intercambiable en ciertos contextos, aunque cada uno tiene su propio uso y matices. Conocer estas variantes te ayudará a enriquecer tu vocabulario y a expresarte con mayor precisión en inglés.

¿Cómo se usa el verbo going to en oraciones negativas?

Para formar oraciones negativas con *going to*, se coloca *not* después de *be* (am, is, are). Por ejemplo:

  • I am not going to study tonight.
  • She is not going to attend the meeting.
  • They are not going to visit us this weekend.

También se puede usar la forma contrácta: I’m not going to go to the party. En oraciones negativas, el *going to* sigue la misma estructura que en afirmativas, solo que se añade la negación.

Es importante recordar que en oraciones negativas, *going to* no cambia su forma, solo se añade la negación. Esto hace que sea una de las formas más fáciles de usar en inglés.

¿Cómo se usa el verbo going to en preguntas?

Para formar preguntas con *going to*, se invierte el orden del sujeto y del verbo *be*. Por ejemplo:

  • Are you going to study tonight?
  • Is she going to attend the meeting?
  • Are they going to visit us this weekend?

También se pueden formar preguntas tag, como: You are going to study tonight, aren’t you? Estas preguntas son útiles en conversaciones informales para confirmar planes o intenciones.

El uso de *going to* en preguntas es muy común en contextos cotidianos, especialmente cuando se quiere saber los planes de alguien o si hay intención de hacer algo en el futuro.

Uso del going to en tiempos verbales compuestos

El *going to* se puede usar con tiempos verbales compuestos como el pasado y el futuro. Por ejemplo:

  • Pasado: He was going to call me yesterday.
  • Futuro: They will be going to visit us next week.

En estos casos, *going to* se combina con otros tiempos para expresar acciones futuras en contextos pasados o futuros. Aunque esto puede parecer complicado al principio, con la práctica se vuelve más natural.

Otro ejemplo es: I was going to study, but I got a call. Aquí se usa el pasado continuo para expresar una intención que no se cumplió. Este tipo de construcciones es útil para expresar intenciones no realizadas o planes que se cancelaron.

Errores comunes al usar el going to

Aunque *going to* es una estructura relativamente simple, los estudiantes de inglés suelen cometer algunos errores comunes. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • Uso incorrecto con verbos de estado: No se debe usar *going to* con verbos como *like*, *love*, *need*, etc.
  • Confusión con *will*: A veces se elige *going to* cuando *will* es más apropiado.
  • Formación incorrecta: Olvidar colocar *be* antes de *going to*.
  • Uso innecesario: Usar *going to* en contextos donde *will* es más natural.

Evitar estos errores requiere práctica y comprensión del uso correcto de *going to*. Una buena forma de mejorar es escuchar cómo se usa en contextos reales, como en películas, series o conversaciones nativas.