Cuando se trata de cuidar la piel después de una lesión, una quemadura solar, una irritación o incluso después de un procedimiento estético, muchas personas se preguntan qué producto utilizar. Dos de las opciones más populares en el mercado son Cicalfate y Cicaplast, ambos desarrollados por la marca Bioderma y orientados a la regeneración y protección de la piel. Aunque suenan similares y comparten objetivos comunes, existen diferencias importantes en su fórmula, función y situación en el mercado. En este artículo exploraremos a fondo qué es mejor entre Cicalfate o Cicaplast, para que puedas tomar una decisión informada según tus necesidades específicas.
¿Qué es mejor entre Cicalfate o Cicaplast?
Cicalfate y Cicaplast son dos productos de Bioderma orientados a la regeneración de la piel, pero tienen diferencias clave que definen cuál puede ser más adecuado para cada situación. Cicalfate era un producto muy conocido por su acción reparadora y cicatrizante, utilizado para tratar quemaduras solares, irritaciones y pieles dañadas. Sin embargo, en 2021, la marca anunció que Cicalfate fue reemplazado por Cicaplast como su fórmula actualizada y más completa.
Por su parte, Cicaplast es una crema de textura más ligera y fácil de aplicar, que contiene ingredientes como el bifidus, que ayuda a reforzar la barrera natural de la piel, y el cicaflux, un complejo que combina el madecásido con el bisabolol para reducir la inflamación y acelerar la regeneración celular. En resumen, si bien Cicalfate cumplía muy bien su función, Cicaplast representa una evolución en términos de eficacia, comodidad y adaptabilidad a diferentes tipos de piel.
Diferencias entre Cicalfate y Cicaplast
Aunque ambos productos tienen como objetivo principal la regeneración y protección de la piel, su fórmula y función no son exactamente las mismas. Cicalfate era un producto más denso y untuoso, ideal para pieles muy secas o con lesiones severas. En cambio, Cicaplast tiene una textura más ligera, más absorbible y menos pegajosa, lo que la hace ideal para todo tipo de piel, incluso para pieles normales o sensibles.
También te puede interesar

Cuando nos enfrentamos a una decisión entre dos opciones aparentemente opuestas, como elegir entre una escala de grises y una paleta colorida, lo que buscamos es comprender cuál opción se adapta mejor a nuestras necesidades. Ya sea en diseño gráfico,...

Cuando se trata de elegir entre dos opciones tan comunes en el vestuario casual, como lo son shorts o pantalones largos, muchas personas se preguntan cuál de los dos es más adecuado según el clima, la ocasión o el tipo...

Cuando se habla de la elección entre los tipos de grasa que incorporamos en nuestra dieta, surge una pregunta fundamental: ¿cuál es la más saludable? Esta decisión no solo influye en nuestra salud cardiovascular, sino también en la forma en...
Otra diferencia importante es que Cicaplast contiene ingredientes activos como el Bifidus, que ayuda a equilibrar la flora cutánea, y el cicaflux, que combate la inflamación y acelera el proceso de cicatrización. Además, Cicaplast está disponible en distintas versiones, como Cicaplast Baume B5, que incluye ácido hialurónico para hidratación profunda, y Cicaplast K+, diseñada especialmente para pieles con psoriasis o eczema.
¿Por qué se retiró Cicalfate del mercado?
El reemplazo de Cicalfate por Cicaplast no fue casual, sino una decisión estratégica por parte de la marca Bioderma. Según la empresa, Cicaplast representa una evolución de Cicalfate, con una fórmula más avanzada y adaptada a las necesidades actuales de la piel. Además, los usuarios reportaron que la textura más ligera de Cicaplast ofrecía una mayor comodidad de uso, especialmente en climas cálidos o para aplicaciones diarias.
Por otro lado, los ingredientes de Cicaplast permiten una acción más rápida y efectiva en la reparación de la piel, lo que la convierte en una opción más completa. Aunque Cicalfate sigue siendo recordado por su eficacia en ciertos tipos de piel, ya no se fabrica ni se vende en el mercado, por lo que Cicaplast es la opción más actualizada y recomendada por dermatólogos.
Ejemplos de uso de Cicalfate o Cicaplast
- Quemaduras solares: Aplica una capa generosa de Cicaplast sobre la piel afectada 2-3 veces al día.
- Irritaciones post-tratamiento: Ideal después de un peeling o un láser para aliviar la inflamación y promover la regeneración.
- Eczema o psoriasis: Cicaplast K+ contiene ingredientes específicos para pieles con afecciones crónicas.
- Post-operaciones estéticas: Su fórmula suave y no comedogénica la hace ideal para pieles en proceso de recuperación.
- Manchas y cicatrices: Con uso regular, ayuda a mejorar la apariencia de marcas y acelerar su desvanecimiento.
Concepto de regeneración cutánea en Cicalfate y Cicaplast
La regeneración cutánea es el proceso mediante el cual la piel se repara después de un daño. Tanto Cicalfate como Cicaplast están diseñados para apoyar este proceso, pero con enfoques ligeramente distintos. Cicalfate se basaba principalmente en ingredientes cicatrizantes y reparadores, mientras que Cicaplast incorpora una tecnología más avanzada para fortalecer la barrera natural de la piel.
El madecásido presente en ambos productos ayuda a reducir la inflamación y estimula la síntesis de colágeno, lo que acelera la reparación. En el caso de Cicaplast, el bisabolol complementa esta acción con propiedades antiinflamatorias y calmantes. Además, el Bifidus presente en Cicaplast equilibra la flora cutánea, lo que es especialmente útil para pieles sensibles o con tendencia a infecciones.
Recopilación de productos Bioderma para la piel dañada
Bioderma no se limita a Cicalfate y Cicaplast. La marca ofrece una gama completa de productos para pieles dañadas, entre los que destacan:
- Cicaplast Baume B5: Ideal para piel muy seca o con quemaduras.
- Cicaplast K+: Para pieles con eczema o psoriasis.
- Sebium Pore Refiner: Para piel grasa y con poros dilatados.
- Sensibio H2O: Limpiador suave para pieles sensibles.
- Uvadefence: Protección solar específica para pieles sensibles.
- Hydrabio Creme: Hidratante para pieles muy secas.
Cada uno de estos productos está diseñado para resolver problemas específicos, y pueden usarse junto con Cicaplast para un cuidado integral.
Ventajas y desventajas de Cicaplast frente a Cicalfate
Ventajas de Cicaplast:
- Textura más ligera y fácil de aplicar.
- Fórmula más avanzada con ingredientes como Bifidus y cicaflux.
- Menos pegajosa, ideal para uso diario.
- Disponible en varias versiones para diferentes necesidades (Baume B5, K+, etc.).
- Más cómoda para climas cálidos.
Desventajas de Cicaplast:
- Puede ser menos efectiva para quemaduras muy severas.
- Su precio es ligeramente más elevado que el de Cicalfate (aunque esto varía según región).
- No está disponible en todos los mercados como Cicalfate lo estaba.
En cuanto a Cicalfate, aunque era muy efectiva, su textura más densa y pegajosa la hacía menos cómoda para uso prolongado. Además, ya no se fabrica, por lo que no es una opción disponible en el mercado actual.
¿Para qué sirve Cicaplast?
Cicaplast es un producto multifuncional que sirve para una variedad de afecciones de la piel, como:
- Quemaduras solares: Alivio inmediato del enrojecimiento y la inflamación.
- Irritaciones post-tratamiento: Ideal después de un láser, peeling o depilación.
- Eczema y psoriasis: Cicaplast K+ está diseñada específicamente para estas afecciones.
- Cicatrices y marcas: Ayuda a suavizar y reducir su apariencia.
- Piel seca o agrietada: Gracias a su contenido de ácido hialurónico en la versión Baume B5.
Además, es hipoalergénica y no comedogénica, lo que la hace segura para pieles sensibles o propensas a acné.
Mejores alternativas a Cicalfate y Cicaplast
Aunque Cicaplast es la opción más actualizada de Bioderma, existen otras marcas con productos similares:
- Mustela Cicalfate +: Inspirado en el antiguo Cicalfate, pero con ingredientes modernizados.
- Vichy Cicaline: Ideal para pieles con irritaciones y enrojecimiento.
- La Roche-Posay Cicaplast Baume B5: Versión francesa muy popular con efectos similares.
- Avene Cicalfate + o Cicaplast en su gama: También ofrecen productos para piel dañada.
- CeraVe Healing Ointment: Más económico, pero con efectos cicatrizantes.
Cada una de estas alternativas tiene ventajas y desventajas, y la elección dependerá de factores como el tipo de piel, el presupuesto y la gravedad de la afección.
Cómo elegir entre Cicalfate y Cicaplast
Aunque Cicalfate ya no está disponible, si tienes acceso a él, puede ser útil en casos específicos:
- Cicalfate es ideal para quemaduras muy severas o piel muy seca, por su fórmula más densa.
- Cicaplast es preferible para pieles sensibles, irritaciones leves o uso diario.
Si tienes piel grasa o vives en un clima cálido, Cicaplast es una mejor opción por su textura más ligera. En cambio, si tu piel es muy seca o tienes una lesión profunda, podrías considerar una versión como Cicaplast Baume B5, que incluye ácido hialurónico para mayor hidratación.
Significado de Cicalfate y Cicaplast
El nombre Cicalfate proviene de la palabra latina *cicatrix*, que significa cicatriz, y el sufijo *-fate*, que denota una acción reparadora. Cicaplast, por su parte, se compone de *cica* (cicatriz) y *plast* (plástico), sugiriendo una acción de reconstrucción y protección de la piel.
Ambos nombres reflejan su propósito: ayudar a la piel a regenerarse y protegerse después de una lesión. Sin embargo, con el reemplazo de Cicalfate por Cicaplast, el enfoque se ha ampliado para incluir una acción más integral, no solo reparadora, sino también preventiva y equilibradora de la flora cutánea.
¿De dónde viene el nombre Cicalfate?
El nombre Cicalfate tiene una historia interesante. En la década de 1990, la marca Bioderma comenzó a desarrollar productos específicos para pieles dañadas, y decidió usar el término *Cicalfate* como una combinación de *cicatriz* y *fate*, una palabra que en francés y en latín se usa para indicar acción o destino. La idea era transmitir que el producto tenía el destino de ayudar a la piel a cicatrizar.
Aunque Cicalfate fue muy exitoso durante años, con el avance de la tecnología y la demanda de productos más versátiles, fue reemplazado por Cicaplast, un nombre que mantiene el mismo concepto, pero con una connotación más moderna y amplia.
Cicaplast como evolución de Cicalfate
Cicaplast no solo reemplazó a Cicalfate, sino que la superó en varios aspectos. Su fórmula más avanzada incluye ingredientes como el Bifidus, que equilibra la flora cutánea, y el cicaflux, que combina el madecásido con el bisabolol para una acción antiinflamatoria y regeneradora más potente.
Además, su textura más ligera la hace más cómoda para el uso diario, y su disponibilidad en distintas versiones (Baume B5, K+, etc.) permite adaptarla a diferentes necesidades. Por estos motivos, Cicaplast se ha convertido en la opción preferida tanto por consumidores como por dermatólogos.
¿Qué es mejor para quemaduras solares?
Para quemaduras solares, Cicaplast Baume B5 es generalmente considerada la opción más efectiva. Su fórmula incluye ácido hialurónico, que hidrata profundamente, y el madecásido, que reduce la inflamación y acelera la regeneración celular. Además, su textura untuosa proporciona una barrera protectora que alivia el ardor y la sequedad.
En comparación, Cicalfate era también muy útil, pero su textura más densa y pegajosa la hacía menos cómoda para uso prolongado. Por eso, si bien Cicalfate cumplía su función, Cicaplast es una alternativa más moderna y eficaz para este tipo de afección.
Cómo usar Cicaplast y ejemplos de aplicación
1. Preparación de la piel:
Antes de aplicar Cicaplast, asegúrate de que la piel esté limpia y seca. Puedes usar un limpiador suave como Sensibio H2O para eliminar impurezas sin agredir la piel.
2. Aplicación:
Aplica una capa generosa de Cicaplast sobre la zona afectada. Masajea suavemente hasta que se absorba. La frecuencia de aplicación depende de la gravedad del problema, pero en general se recomienda 2-3 veces al día.
3. Ejemplos de uso:
- Quemaduras solares: Aplica Cicaplast Baume B5 inmediatamente después de la exposición al sol.
- Irritaciones post-tratamiento: Usa Cicaplast 2 veces al día después de un peeling o láser.
- Eczema o psoriasis: Aplica Cicaplast K+ por la mañana y por la noche.
- Cicatrices y marcas: Usa Cicaplast diariamente por 4-6 semanas para mejorar su apariencia.
Dónde comprar Cicaplast o Cicalfate
Aunque Cicalfate ya no se fabrica, aún puede encontrarse en algunos mercados o farmacias que tengan existencias. Sin embargo, Cicaplast es el producto disponible actualmente y se puede adquirir en:
- Farmacias online: Como Farmacia Online, Amazon, Mercadona, etc.
- Farmacias físicas: En establecimientos como Boticar, Farmatodo, Farmacias Ahumada, entre otras.
- Sitios de venta especializada: Como Bioderma.com, donde puedes encontrar toda la línea de productos.
Es importante comprar en sitios autorizados para garantizar la autenticidad del producto.
Precio de Cicalfate y Cicaplast
Aunque Cicalfate ya no se vende, su precio promedio era de entre $15 y $20 USD, dependiendo del tamaño del frasco. Por su parte, Cicaplast tiene un precio similar, aunque puede variar según la región y la versión:
- Cicaplast Baume B5 (40 ml): Aproximadamente $18 – $22 USD.
- Cicaplast K+ (40 ml): Aproximadamente $20 – $24 USD.
- Cicaplast Baume B5 (75 ml): Aproximadamente $25 – $30 USD.
Los precios pueden variar según el país y el lugar de compra.
INDICE