`) eran una herramienta popular para dividir una página en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. En estos casos, el `target` se usaba para especificar en qué marco se debía mostrar el contenido del enlace.
Por ejemplo, si tenías un menú de navegación en un marco izquierdo y el contenido principal en un marco derecho, podrías usar `target=contenido` para que todos los enlaces del menú abrieran su contenido en el marco derecho, sin recargar el menú. Este tipo de configuración ofrecía una navegación más fluida, aunque también tenía desventajas en términos de accesibilidad y SEO.
A pesar de que los marcos han caído en desuso con la llegada de HTML5 y el uso de `
El atributo target y su relación con el atributo name
Una característica menos conocida del atributo `target` es que puede usarse junto con el atributo `name` en elementos como marcos o ventanas para crear referencias personalizadas. Esto permite que los enlaces apunten a marcos específicos definidos por el desarrollador. Por ejemplo, si tienes un marco llamado `principal` definido con `principal>`, puedes usar `target=principal` en un enlace para que su contenido se cargue en ese marco.
Esta técnica era muy útil en diseños web complejos de la época, donde se quería mantener ciertas partes de la interfaz fijas mientras otras cambiaban dinámicamente. Sin embargo, con el tiempo, se optó por soluciones más modernas y flexibles, como el uso de JavaScript y el DOM para manipular el contenido de las páginas sin recurrir a marcos.
Ejemplos prácticos del uso del atributo target en HTML4
Para ilustrar el uso del atributo `target`, veamos algunos ejemplos prácticos:
- Abrir un enlace en una nueva ventana:
«`html
pagina.html target=_blank>Ir a página externa
«`
- Abrir un enlace en el mismo marco o ventana:
«`html
pagina.html target=_self>Ir a página actual
«`
- Abrir un enlace en el marco padre:
«`html
pagina.html target=_parent>Ir al marco padre
«`
- Abrir un enlace en el marco superior (sin anidamientos):
«`html
pagina.html target=_top>Ir a la ventana completa
«`
- Abrir un enlace en un marco personalizado:
«`html
pagina.html target=menu>Mostrar en el marco del menú
«`
Estos ejemplos muestran cómo el atributo `target` permite al desarrollador tener control sobre el flujo de navegación dentro de una página que usa marcos o ventanas múltiples.
El concepto de control de navegación en HTML4
El control de navegación es un concepto fundamental en el diseño de interfaces web. En HTML4, el atributo `target` era una herramienta clave para lograrlo, especialmente en entornos que utilizaban marcos para dividir el contenido de la página. Este control no solo mejoraba la experiencia del usuario, sino que también permitía a los desarrolladores crear interfaces más dinámicas y adaptadas a las necesidades del contenido.
En aplicaciones web más complejas, el `target` podía usarse en combinación con JavaScript para crear comportamientos personalizados, como mostrar contenido en un marco específico sin recargar toda la página. Aunque HTML5 ha introducido nuevas formas de manejar la navegación y la historia del navegador, entender estas técnicas en HTML4 sigue siendo relevante para mantener compatibilidad con código heredado.
Recopilación de usos comunes del atributo target
A continuación, se presenta una lista de los usos más comunes del atributo `target` en HTML4:
- `target=_blank`: Abre el enlace en una nueva ventana o pestaña.
- `target=_self`: Abre el enlace en la ventana actual (el valor por defecto).
- `target=_parent`: Abre el enlace en el marco padre del marco actual.
- `target=_top`: Abre el enlace en la ventana completa, quitando todos los marcos.
- `target=nombre_marco`: Abre el enlace en un marco específico definido con `name`.
Cada uno de estos valores tiene su propio escenario de uso, y su elección depende del diseño de la página y de lo que se quiera lograr con el enlace.
El atributo target en el contexto de formularios
Además de los enlaces, el atributo `target` también puede usarse en los formularios (`